Enlaces de accesibilidad

Vuelos a un tercer país, dinero, documentos... estos son los incentivos de Trump para impulsar salida de indocumentados (VIDEO)


ARCHIVO. Inmigrantes regresan a su país de origen en una de las Operaciones Aéreas de ICE.
ARCHIVO. Inmigrantes regresan a su país de origen en una de las Operaciones Aéreas de ICE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó pagar "bonificaciones de salida" para los extranjeros que decidan abandonar y duras sanciones para quienes se resistan.

Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes varios incentivos y sanciones que buscan impulsar la salida de inmigrantes indocumentados de su país.

El mandatario ordenó pagar "bonificaciones de salida" y boletos aéreos a los inmigrantes indocumentados dispuestos a abandonar el país "voluntariamente", así como facilidades de documentación, entre otras medidas diseñadas para motivarlos a tomar esta alternativa.

En una proclama firmada en la Oficina Oval también les advirtió a los extranjeros ilegales que se resistan a salir de Estados Unidos que "habrá sanciones" para quienes no lo hagan, incluyendo el decomiso de sus pertenencias y propiedades en EEUU.

El Proyecto Homecoming contempla las siguientes medidas para motivar la salida de los inmigrantes:

- crear "procesos eficientes para que los extranjeros indocumentados salgan rápidamente de los Estados Unidos, incluso mediante los recursos tecnológicos disponibles, como la aplicación "CBP Home".

- disponer que el Gobierno Federal pague cualquier vuelo proporcionado a los extranjeros indocumentados que salgan voluntaria y permanentemente de los Estados Unidos.

- tomar las medidas necesarias para facilitar la rápida salida de los extranjeros ilegales de los Estados Unidos que actualmente carezcan de un documento de viaje válido de sus países de ciudadanía o nacionalidad, o que deseen viajar a cualquier otro país que acepte su entrada.

- crear un servicio de conserjería mediante el cual cualquier extranjero que se encuentre ilegalmente en los Estados Unidos pueda llegar a un aeropuerto, con o sin los documentos de viaje apropiados, reservar un vuelo para reubicarse permanentemente en otro país y solicitar la bonificación de salida tras su regreso exitoso.

-pagar incentivos financieros en forma de una "bonificación de salida" a cada extranjero indocumentado que salga voluntaria y permanentemente de los Estados Unidos.

-sancionar a los extranjeros que se nieguen a abandonar el país con la expulsión, el enjuiciamiento, el encarcelamiento y las multas, de conformidad con la legislación aplicable para delitos relacionados con la inmigración. Otras medidas son "el embargo de salarios; y la confiscación de ahorros y bienes personales, incluyendo viviendas y vehículos".

En la orden, el presidente número 47 de EEUU asegura que durante los últimos cuatro años, Estados Unidos ha sufrido "una invasión a gran escala de extranjeros que entran y permanecen en el país ilegalmente, lo que ha provocado una oleada incesante de delincuencia, vagancia, violencia y muerte en innumerables comunidades estadounidenses".

"Esta invasión ilegal también ha limitado la capacidad de las escuelas y hospitales estadounidenses para atender a los ciudadanos estadounidenses y ha desviado miles de millones de dólares en servicios sociales federales, estatales y locales de los estadounidenses necesitados", afirma la proclama.

Por otra parte, indica que la presencia continua de extranjeros indocumentados obliga a los contribuyentes estadounidenses a asumir "una enorme carga fiscal" por los pagos de la atención médica, los cupones de alimentos, la vivienda pública, los servicios médicos de emergencia, la educación y el alojamiento, así como los costos de los delitos cometidos por extranjeros indocumentados.

Foro

XS
SM
MD
LG